- Explique m铆nimo diez conceptos generales de seguridad inform谩tica y ciberseguridad.
- Confidencialidad, integridad y disponibilidad:
Entre la confidencialidad, integridad y disponibilidad se encuentran entre los tres principios de la base de toda pol铆tica de seguridad inform谩tica, para saber un poco a detalle de cada uno de ellos lo indicaremos a continuaci贸n: Confidencialidad: Es toda aquella informaci贸n que solo puede acceder el personal autorizado y que solo pueda ser visualizada por el personal con los permisos asignados. Integridad: La integridad garantiza que los datos ya existentes no sean modificados sin previa autorizaci贸n del personal. Disponibilidad: Se destaca en tener la informaci贸n disponible en todo momento que sea requerida y que sea accesible a estos datos. Si en alg煤n momento alguno de estos puntos llega a tener alguna falla el sistema autom谩ticamente se encuentra en riesgo de seguridad. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
2. Malware:
El malware es un termino general para todo software malicioso y dentro de estas categor铆as se encuentran: Virus, spyware y ransomware, a continuaci贸n daremos una caracter铆stica de cada uno de ellos, Virus: Se identifica por ser propagado para infectar archivos del sistema y afectando el rendimiento del equipo, Spyware: Es un esp铆a de todo lo que tu haces, lo que te hace ser vulnerable a lo que haces d铆a a d铆a, Ransomware: Es destacado por cifrar la informaci贸n del sistema y en cambio de ello solicitan un rescate de estos datos, esto con el fin de afectar a empresas o personas, entre ellos se encuentran mas tipos de amenazas, como troyanos, entre otros, as铆 colocando en riesgo la seguridad inform谩tica. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
3. Phishing y t茅cnicas de ingenier铆a social:
Son uno de los ataques mas comunes, el phishing se basa en un correo electr贸nico que es enga帽oso pareciendo real pero es falso, al acceder al correo electr贸nico podr铆as entregar tus contrase帽as o datos personales, esto afectando la seguridad de los datos. Se trata de una serie de de t茅cnicas de manipulaci贸n en las que un cibercriminal busca instalar malware, acceder a informaci贸n confidencial, robar dinero o incluso suplantar una identidad.(Instituto Profesional Providencia, 2024) (Banco Pichincha, 2021).
4. Firewall y sistemas de detecci贸n de intrusos:
El firewall tiene funci贸n de filtro del trafico que entra o sale de una red por medio de una barrera, los IDS/IPS son sistemas mas avanzados que ayudan a detectar y detener los comportamientos que sean sospechosos o peligrosos en tiempo real y es utilizado en la actualidad en el mundo de ciberseguridad de la mayor铆a de empresas. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
5. Autenticaci贸n multifactor:
En la actualidad ya no es suficiente con una contrase帽a, para ello se crea la autenticaci贸n multifactor que combina al menos dos elementos as铆 dando mas seguridad a este tipo de contrase帽as que dan acceso a datos personales y/o confidenciales, entre esta autenticaci贸n se encuentra por medio de los celulares utilizando un token de seguridad o por medio biom茅trico como lo es el rostro o la huella, as铆 brindando una mayor seguridad inform谩tica y haciendo mas dif铆cil que alguien acceda a cuentas. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
6. Criptograf铆a b谩sica:
Esta criptograf铆a es el arte de proteger la informaci贸n por medio de c贸digos, en la actualidad es utilizado en WhatsApp, en las entidades bancarias, en correos electr贸nicos, entre otros. Todo lo que este relacionado con cifrado depende de conceptos criptogr谩ficos. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
7. Seguridad en redes:
El mundo de la seguridad en redes es muy amplio, ya que tiene que ver con como se protegen las conexiones entre dispositivos, entre ellos se incluyen claves Wi-Fi, la segmentaci贸n de las redes, protocolos de seguridad como HTTPS y mas, todo esto brinda una mayor seguridad a la hora de navegar en la red, ya que es un aspecto bastante vulnerable como lo es el internet. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
8. Gesti贸n de vulnerabilidades:
La gesti贸n de vulnerabilidades significa analizar, detectar y corregir debilidades en un sistema, ning煤n sistema es perfecto y esta expuesto a vulnerabilidades de seguridad, pero entre mas r谩pido se actu茅 ante un problema, menos da帽o podr铆a haber y as铆 mitigar una perdida de datos valiosos o informaci贸n sensible. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
9. Pen testing (Test de penetraci贸n):
El pen testing son pruebas que se realizan hacia un software para comprobar su seguridad, que consiste en atacar a un sistema y ver que tan vulnerable es, tambi茅n sirve para mejorar la seguridad antes de que lo haga un atacante real, as铆 siendo un sistema seguro y dar cumplimiento a est谩ndares de seguridad legalmente. (Instituto Profesional Providencia, 2024).
10. Actualizaciones y parches de seguridad:
Es importante hacer actualizaciones constantemente de los softwares y sin dejar a un lado los parches de seguridad de los datos que ayudan a tener un respaldo de toda esta informaci贸n en caso de una vulnerabilidad, cada vez que una app solicita que sea actualizada lo hace por algo, muchas veces se trata de corregir errores que podr铆an ser explotados por cibercriminales, a la hora de tener un software actualizado es una de las formas mas simples de protegerse ante estas vulnerabilidades. (Instituto Profesional Providencia, 2024).